No. No me
refiero a que Santa Claus se afiliase al partido comunista (más bien diría que fue
todo lo contario). Además, la URSS ya tenía asignado este trabajo a Ded
Moroz (Abuelo Escarcha) y su nieta Snegurochka (Dama de Nieve).
![]() |
Ded Moroz y Snegurochka
|
Con rojo,
quiero decir al cambio de vestimenta que hizo este señor.
Un Santa Claus internacional
A lo largo y
ancho del mundo, este personaje tiene muchos nombres: San Nicolás, Santa Claus,
Viejito Pascurero, Padre Hielo… pero lo que no varía es la figura del señor
mayor gordito, de tez rosada, vestido con traje rojo y larga barba blanca que
se ha convertido en el personaje principal de las fiestas de Navidad. Pero ¿Cuál
es su verdadera historia?
Biografía de Santa Claus
Cuenta una
historia que Nicolás de Bari nació en el siglo IV en Patara, una ciudad del
distrito de Licia, en lo que actualmente es Turquía, dentro de una familia rica
y acomodada. Desde su niñez, Nicolás destacó por su bondad y generosidad con
los más pobres, preocupándose siempre por el bien de los demás. Siendo todavía
muy joven, el muchacho perdió a sus padres, presas de una epidemia de peste, y
se convirtió en el heredero de una gran fortuna. A sus 19 años, Nicolás decidió
dar toda su riqueza a los más necesitados y marcharse a Mira con su tío para
dedicarse al sacerdocio.
Allí fue
nombrado obispo y se convirtió en santo patrón de Turquía, Grecia y Rusia.
Además fue
nombrado Patrono de los marineros porque, cuenta una historia que, estando
alguno de ellos en medio de una terrible tempestad en alta mar y viéndose
perdidos, comenzaron a rezar y a pedir a Dios la ayuda del santo, y las aguas
se calmaron.
Nicolás
falleció el 6 de diciembre del año 345 y como esa fecha es próxima a la
Navidad, se decidió que este santo era la figura perfecta para repartir regalos
y golosinas a los niños el Día de Navidad. Desde el siglo VI, se empezaron
a construir templos en su honor y en 1087 sus restos fueron llevados a Bari, en
Italia. Ya en el siglo XII, la tradición católica de este santo creció por Europa
y en el siglo XVII algunos holandeses llevaron la costumbre a EEUU.
Primer cambio de aspecto (en EEUU)
![]() |
Nicolás de Bari con su aspecto original |
El aspecto
de Nicolás de Bari era muy distinto al que se le atribuye hoy: tenía la
complexión delgada y era de gran estatura. Y el hecho de que lo representen
siempre con una bolsa y tenga la fama de repartidor de regalos es porque, una
vez, el santo tuvo conocimiento de que la hija de uno de sus vecinos iba a
casarse y su padre no tenía dinero para la dote, por lo que decidió entregarle
una bolsa con monedas de oro. Así, la boda pudo celebrarse y, desde entonces,
cobró fuerza la costumbre de intercambiar regalos en Navidad.
Aunque la
leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda en gran parte de San
Nicolás, la imagen de Santa Claus con el
trineo, los renos y las bolsas con regalos es una invención yanqui. En 1823, el
escritor estadounidense Clement Moore escribió el poema "Una visita de San
Nicolás", escribiendo que Santa Claus surcaba los cielos en un trineo con
, como mínimo, nueve renos llamados Rudolph, Donner, Blitcher, Cometa, Cupido,
Brillante, Danzante, Centella y Zorro , en lugar de repartirlos a pie o a
caballo, como se creía hasta entonces.
![]() |
Clement Clarke Moore |
Y se volvió rojo
La culpa de
esta cambió lo tienen los estadounidenses. En 1931, la empresa COCA-COLA encargó al caricaturista Thomas
Nast que diseñara un Santa Claus más humano con una imagen más cercana a las
personas para la campaña de navidad.
Este
es el origen del Papa Noel actual, aunque en un principio su vestimenta era el
que se ve en la imagen:
El Santa Claus actual es obra de Coca-Cola
Aunque
muchos crean que la imagen actual de este personaje trata de muchos años atrás,
es mentira: esa imagen trata del año 1931, cuando
Haddom Sundblom,
ilustrador de Coca-Cola, utilizó el diseño de Nast, sumándole un carácter
alegre, de aspecto de anciano y con unos cuantos kilos de más.
![]() |
Haddom Sundblom |
Como podéis ver, Santa Claus no se hizo rojo por razones políticas, sino por razones de marketing y negocios.
![]() |
Imagen del actual Papá Noel |
No hay comentarios:
Publicar un comentario